Certificado Academia Journals de Cinturón Amarillo de Lean Seis Sigma
(Academia Journals Six Sigma Yellow Belt Certificate)
El Cinturón Amarillo representa el nivel introductorio en el proceso de certificación Lean Six Sigma. La aplicabilidad de Lean Six Sigma es prácticamente universal y los frutos de su utilización son evidentes en los sectores industrial, médico, de oficina, gubernamental, de servicios, etc. Se ofrece en este programa de certificación la combinación de (1) conceptos Lean como el mejoramiento continuo y la definición del desperdicio como aquello que no agrega valor al producto o servicio; (2) el enfoque Six Sigma, basado en la utilización de estadística descriptiva como apoyo en el proceso de toma decisiones y (3) el método de Kirkpatrick para la evaluación sistemática del entrenamiento.
Los conceptos y métodos desarrollados y aprendidos en el curso pueden ser utilizados por los catedráticos participantes en diversas maneras: (1) inclusión de las técnicas lean six sigma en sus cursos universitarios y trabajos de investigación, (2) la evaluación de la efectividad de sus métodos pedagógicos no solamente en el área de lean six sigma, sino en las demás asignaturas que ellos enseñen.
Formato, duración y programa
El certificado consta de dos partes: un curso intensivo y la presentación de resultados en un congreso.
Curso intensivo: 16 horas (dos días). Quienes lo completen serán acreedores al Certificado de Academia Journals “Introducción a Lean Six Sigma”.
Congreso de Presentación de Resultados a realizarse un unos tres o cuatro meses después del curso. Se otorgará el Certificado de Academia Journals “Cinturón Amarillo en Lean Six Sigma” a quienes presenten un reporte acerca de la exitosa aplicación de los conceptos y técnicas aprendidos en el curso dentro de un plazo de tres a cuatro meses. La presentación de este reporte tendría lugar en un congreso con la modalidad de posters. El congreso sería arbitrado por personal de Academia Journals.
Temática del curso intensivo
Introducción a Lean Six Sigma.
Mejoramiento continuo.
Definición del desperdicio: desechos, inspección, movimiento, transporte, inventarios, producción excesiva, defectos, búsqueda, variabilidad, contaminación.
Herramientas para el mejoramiento continuo: diagrama de cuentas (de frecuencias), histograma, diagrama de Pareto, diagrama causa y efecto (de pescado), diagrama X-Y, diagramas de flujo, gráfico de control, búsqueda de causas asignables.
DMAIC (Definir el problema, medir, analizar, mejorar (improve), controlar.
PDSA (Planear-Ejecutar(Do)-Estudiar-Actuar).
Mapa del flujo de valor.
Método de Kirkpatrick para evaluar la efectividad de un entrenamiento, de especial importancia para profesores: ¿Cómo saber si el curso que se ha enseñado valió la pena? ¿Fue efectivo? Utilización de los cuatro niveles de evaluación de entrenamiento de Kirkpatrick.
Resultados del aprendizaje
Al completar con éxito el programa de certificación, se espera que los participantes puedan:
Entender y utilizar conceptos y nomenclatura de Lean y Six Sigma.
Aplicar los principios y técnicas de Lean y Six Sigma.
Completar un proyecto representativo de mejoramiento continuo y presentar sus resultados en el Día de la Calidad Lean Six Sigma.
Definir los cuatro niveles de evaluación del entrenamiento de Kirkpatrick e identificar aplicaciones prácticas que se usan para medir cada nivel.
Conseguir otros certificados como los de Cinturón Verde, Cinturón Negro y Cinturón Negro Maestro.
Certificados
Se otorgará el Certificado de Academia Journals “Introducción a Lean Six Sigma” a quienes completen el curso de dos días.
Se otorgará el Certificado de Academia Journals “Cinturón Amarillo en Lean Six Sigma” a quienes participen en el Congreso de Presentación de Resultados y presenten un reporte acerca de la exitosa aplicación de los conceptos y técnicas aprendidos en el curso dentro de un plazo de tres a cuatro meses. El congreso sería de la modalidad de posters y sería arbitrado por personal de Academia Journals.
Qué se incluye
Materiales para el curso.
Dinámicas, simulaciones y casos de estudio.
Cuota de registro
$550 USD por participante.
Próximos Seminarios
Próximamente se ofrecerá más información sobre las fechas y el sitio.
Muestre Su Interés
Si Ud. está interesado en reservar estos servicios de certificación para Ud. individualmente o para un grupo, por favor proporcione su información y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con Ud.