Confirmamos que las respectivas autoridades co-organizadoras de los congresos aquí listados han tomado la decisión de llevar a cabo todas las actividades de los congresos en forma virtual. Favor de consultar las respectivas páginas para obtener mayor información:

Morelia (mayo) – Congreso virtual asíncrono

Chetumal (mayo) – Congreso virtual asíncrono

Oaxaca (junio) - Congreso virtual asíncrono

Chiapas (junio) – Congreso virtual asíncrono

Puebla (agosto) – Congreso virtual, con ponencias presentadas en tiempo real

Tabasco (septiembre) – Congreso virtual asíncrono

Ante la crisis de salud que enfrentamos, en Academia Journals monitoreamos de cerca la pandemia del coronavirus. La salud y bienestar tanto de todos ustedes como del staff the AJ es nuestra prioridad. Nos esforzamos en ofrecerles nuestros servicios y hasta el momento, hemos tomado las medidas que aquí detallamos. Continuaremos actualizando esta página con cualquier decisión que se tome.

Posible conversión a virtual
En caso de que las operaciones presenciales tuvieran que cancelarse por el posible agravamiento de la crisis del COVID-19, los futuros congresos de Academia Journals se llevarían a cabo en la modalidad virtual. Esto ofrece la ventaja al ponente de que respetamos así su necesidad de publicar los resultados de su investigación sin ninguna demora, de acuerdo a sus planes. 

Congresos virtuales
Las siguientes son las características de los congresos virtuales:

  1. En un congreso virtual, se le pide al ponente observar los pasos que es especifican en este enlace: http://www.academiajournals.com/virtual 

  2. Academia Journals publica los enlaces de las presentaciones. De esta forma, la totalidad de las ponencias estarán disponibles online.

  3. La totalidad de las ponencias presentadas por modalidad virtual son presentadas y publicadas en los volúmenes ISSN online e ISBN online del congreso, con la consiguiente indexación de los libros ISSN.

  4. Los certificados se expiden en forma virtual y se envían a los autores que hayan cubierto con todos sus requisitos normales (http://www.academiajournals.com/virtual) en un archivo pdf.

Cambios de presencial a virtual y viceversa

  1. El ponente que planee acudir físicamente a algún congreso podrá, hasta el último minuto, poder cambiar a la modalidad virtual si las circunstancias lo exigen. No habría cuotas extra por el cambio.  

  2. En caso de que un congreso no se haya cancelado por la pandemia, el ponente que inicialmente eligiera la modalidad virtual podría cambiar de opinión en el último momento, y elegir presentarse a la sede del congreso para presentar en persona. No habría cuotas extra por el cambio  

  3. En el caso en que de último momento y por causas de fuerza mayor (COVID-19, temblores, inundaciones, manifestaciones, etc.) se determine que el congreso presencial no se pueda llevar a cabo, se llevaría a cabo en su totalidad en forma virtual. Los ponentes presenciales tendrían la oportunidad de preparar su video y enviarlo dentro de un plazo razonable siguiendo los días en que el congreso se hubiera cancelado. 

  4. Desafortunadamente, Academia Journals no se podría responsabilizar por los gastos de transporte y viáticos que los ponentes hubieran incurrido en casos de cancelaciones de fuerza mayor, pero se compromete a publicar los artículos como estaba planeado y a enviar los certificados en forma pdf al correo del autor corresponsal.

Experiencia virtual
Academia Journals lleva algunos años ofreciendo a sus ponentes la opción de elegir la modalidad virtual. En términos de publicaciones académicas, la conversión total a la modalidad virtual, que aun no ha ocurrido, le daría a todos los ponentes los mismos beneficios que cualquiera de los congresos en tierra. Existe el beneficio adicional de poder presenciar un número mayor de presentaciones que en un congreso presencial, por estar todas las ponencias disponibles online.


Mensaje de Academia Journals

Hemos conversado con muchos de ustedes sobre la crisis en la que todos estamos envueltos. Lejos de levantar las manos en señal de derrota, es evidente que nuestra muy apreciada comunidad de académicos las ha unido para enfrentar el impensado desafío que se nos presenta. Es en las épocas de negros nubarrones cuando más brilla, en todo su esplendor, el bellísimo espíritu de esperanza, de dedicación, de entrega total y de servicio que caracteriza a nuestra comunidad catedrática. Estoy seguro de que saldremos adelante de esta crisis, más unidos en nuestros objetivos comunes que nunca, y con una mayor fe y estima al prójimo. Ahora que las autoridades nos piden el distanciamiento social es cuando unimos simbólicamente nuestras manos con un decidido espíritu de comunidad y con una innegable coherencia en nuestra vocación a enseñar y diseminar el conocimiento.

Con el placer de servir


Dr. Rafael Moras
Academia Journals