Academia Journals agradece profundamente la colaboración de la UniNova en la organización del Congreso Morelia Journals. Localizada en el precioso centro histórico de Morelia, la Universidad Nova Spania ofrece estudios de licenciatura y posgrado. También agradecemos a nuestro coorganizador del Congreso, PYSEIP. El PYSEIP apoya a profesionales en sus proyectos de investigación de posgrado y a instituciones en el perfeccionamiento de sus procesos de investigación científica.

Modalidades Presencial y Virtual Diversos Temas Publicación e Indexación Avance Profesional
Conferencias Magistrales Ponencias Internacionales Indexación EBSCOhost Constancia de Participación
Charlas al Café Plataforma Virtual / Presencial Ebook con ISBN Reunión de Cuerpos Académicos
Inauguración y Clausura Ponencias Pre-Grabadas Volúmenes ISSN Actualización del Conocimiento

PREVIO AL CONGRESO: TALLER GRATUITO

Te invitamos a actualizarte en las reglas y procesos de publicación, revisando a detalle cómo conformar tu artículo. Para tal efecto tendremos un TALLER* impartido por PYSEIP de forma virtual y GRATUITA a través de la plataforma Skype el próximo 16 de Marzo, iniciando a las 13 P.M.

*TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE ARTÍCULOS ACADÉMICOS

Para más información por favor contáctanos para participar: info@uns.com.mx
WhatsApp 443 118 9485
(Lunes a Sábado de 08:00 a 19:00)

Fechas Importantes

Fechas del congreso: 8 y 9 de mayo, 2023

Plazo de Registro: 1 mayo
Enviar Extenso + Video: 3 mayo
Cuota de Recuperación: 4 mayo


Co-organizadores del Congreso

Universidad Nova Spania

Universidad Nova Spania

Fray Antonio De San Miguel 173
Centro Histórico
58000 Morelia, Mich, México
https://www.novaspania.edu.mx/

Academia Journals agradece profundamente la colaboración de la UniNova en la organización del Congreso Morelia Journals. Localizada en el precioso centro histórico de Morelia, la Universidad Nova Spania ofrece estudios de licenciatura y posgrado.

 
Estén atentos para la publicación de la ubicación exacta del congreso

Clz. Fray Antonio de San Miguel #173, Centro Histórico, C.P. 58000, Morelia Michoacán

PYSEIP

1er Circuito de San Gregorio Cuautzingo M26L30C1
Los Héroes Chalco, San Martín Cuautlalpan
Estado de México C.P. 56644

Tel +52 55 6000-0112 | https://pyseip.com/
Skype: pyseip | Email alternativo: pyseip@gmail.com

Mayor Información: PYSEIP

El PYSEIP apoya a profesionales en sus proyectos de investigación de posgrado y a instituciones en el perfeccionamiento de sus procesos de investigación científica.

  1. Contamos con un equipo profesional y multidisciplinario de Doctores Académicos para asesorarle en todos sus requerimientos de investigación científica tanto en forma como en contenidos.

  2. Podemos apoyarle con cursos de Metodología y Estadística para soportar sus trabajos de investigación, bien sea de forma estandarizada o hechos a la medida de sus necesidades personales o institucionales.

  3. Diseñamos contenidos académicos ligados a los procesos de investigación para toda institución educativa con programas de posgrado.

  4. Realizamos dictámenes de proyectos de investigación Doctoral y apoyamos con servicios como: Revisión de Estilo y Redacción APA e Impresión de Tesis de Posgrado.

  5. Buscamos ser el mejor Centro de Investigación Científica en el entorno Académico e Industrial, a través de nuestros servicios que resulte en proyectos útiles, productivos y de gran impacto académico, técnico, económico y social.

  6. Pruebe nuestras competencias, consultoría y confiabilidad que le darán a sus proyectos innovación, productividad, sustentabilidad y gran rentabilidad.

  7. Realizamos dictámenes de proyectos de investigación Doctoral y apoyamos con servicios como: Revisión de Estilo y Redacción APA e Impresión de Tesis de Posgrado.

  8. Buscamos ser el mejor Centro de Investigación Científica en el entorno Académico e Industrial, a través de nuestros servicios que resulte en proyectos útiles, productivos y de gran impacto académico, técnico, económico y social.

  9. Pruebe nuestras competencias, consultoría y confiabilidad que le darán a sus proyectos innovación, productividad, sustentabilidad y gran rentabilidad.

Contacto PYSEIP

Dirección General: pedro.lopez@pyseip.com +521 55 2903-4765

Dirección Académica: victor.mendoza@pyseip.com +521 222 157-5426

Dirección Administrativa: eloy.mendoza@pyseip.com +521 443 273 3797

1er Circuito de San Gregorio Cuautzingo M26L30C1 Los Héroes Chalco San Martín Cuautlalpan Estado de México C.P. 56644

Tel +52 55 6000-0112 Skype: pyseip Email alternativo: pyseip@gmail.com


Publicación de los trabajos presentados en el congreso

Volúmenes ISSN, indexación EBSCO, ISBN

Los trabajos presentados en el congreso serán publicados por medio de los siguientes vehículos:

  1. Volúmenes online con ISSN online 1946-5351, Vol. 15 #4, 2023 online

  2. Libros ebook compilados por área temática con los números ISBN online

Idiomas oficiales

Los artículos y presentaciones pueden ser en los idiomas español e inglés.

Areas Temáticas del Congreso

Preparar Paper - Lineamientos y Documento Patrón

Le rogamos a los autores se sirvan observar los lineamientos que se muestran en nuestro documento patrón. Se muestran los lineamientos y cómo enviar su ponencia en este portal. Amablemente les recordamos que es necesario enviar el video de su presentación pre-grabada para todos los congresos, incluso para ponentes presenciales.

¿Cómo funciona registrar, asistir y publicar por medio del Congreso AJ?

PRÓXIMAMENTE SE ACTUALIZAN LOS ENLACES Y TODAS LAS PÁGINAS DEL CONGRESO

 El proceso para registrarse, asistir, y publicar por medio del Congreso AJ es así:

  1. Registrarse para el congreso. El registro de la ponencia es gratuita. No es necesario enviar su manuscrito completo en este paso.

  2. Esperar a que se apruebe su artículo (recibirá un correo electrónico dentro de una semana. Puede leer más sobre el arbitraje de congresos aquí). En cualquier momento puede revisar el estatus de su artículo en la casilla "Info Papers Aprobados" que se actualiza en el portal del Congreso: Estatus Ponencias.

  3. Preparar y enviar todos los materiales necesarios para el Congreso:

    • Enviar artículo en extenso a editores@academiajournals.com Le rogamos a los autores observar los lineamientos.

    • Preparar y enviar su presentación virtual, utilizando los lineamientos y el formato online en la página del congreso. * Es necesario enviar presentación pre-grabada para este congreso, incluso para los ponentes presenciales.

  4. Efectuar el pago de la cuota.

  5. Ahora, ¡Disfrute de sus días en el Congreso Academia Journals Morelia y asista a los eventos en forma presencial y virtual! Después de presentar en el congreso, su artículo será publicado con ISSN e indexación en Fuente Académica Plus de EBSCO y en libro digital ebook con ISBN online de los Estados Unidos. Recibirá la constancia de su nueva publicación.

¡Los beneficios de asistir a un congreso son muchos! Además de agregar a su currículum, creará nuevas redes profesionales, aprenderá nuevos conocimientos científicos, técnicos y culturales, mejorará la presentación de su investigación, y disfrutará de unos días muy memorables virtualmente.

¿Más preguntas? Conviértase en un experto Academia Journals: visite nuestra página de Preguntas Frecuentes (F.A.Q.).


Cuota

Cuota profesores y profesionistas: $169.00 USD

Cuota alumnos: $129.00 USD

El pago de la cuota de recuperación le permite al ponente lo siguiente:

  • Presentar una ponencia

  • Publicar su ponencia en extenso en las publicaciones digitales del congreso con número ISSN y en el e-book, con número ISBN

  • Presenciar todas las ponencias que desee, incluyendo conferencias magistrales, inauguración, y clausura

  • Recibir su certificado de participación, que les será enviado en forma digital al terminar el congreso.

    • Nota importante: aquellos ponentes que deseen obtener un certificado impreso inmediatamente después de presentar su artículo en el congreso podrán hacerlo. La impresión de tal certificado incurre en una módica cuota de recuperación.

  • Cada ponencia incurre en el pago de una sola cuota de recuperación. No es necesario más que un pago por ponencia.

Próximamente se publica el formato para efectuar el pago de al cuota online.


Eventos del Congreso

Conferencias Magistrales y Charlas al Café


Viaje a Morelia

Ven a Morelia y vive sus más de 100 experiencias culturales, gastronómicas, deportivas y arquitectónicas. Conoce Nuestras Tenencias: Las tenencias son pueblitos que pertenecen a Morelia y están llenos de magia, tradición, naturaleza y folklore. En ellos puedes encontrar artesanía. Turismo de aventura, cascadas, cuevas y templos del siglo XVI, entre otros atractivos. Están muy cerca de la ciudad y te están esperando para que los descubras y pases un fin de semana entretenido y diferente. Descansa en Morelia: En Morelia encontrarás tu mejor opción de hospedaje en su gran variedad de hoteles en el centro y alrededores, con su calidez y convicción de servicio harán de tu estancia un descanso confortable, que sin duda te harán regresar.
— https://experienciamorelia.mx/

Hospedaje

En este espacio se publicarán las recomendaciones de hospedaje.


Después del Congreso


 Publicación de Ponencias  Constancia  Programa Puente

Trabajos presentados en el Congreso serán publicados por medio de volúmenes online con ISSN online, y libro digital ebook con ISBN online, y con indexación de EBSCOhost. Ingresar al portal de publicaciones aquí.

La constancia de participación sera enviada después del congreso, (después de que el ponente haya presentado en el congreso y cumplido con todos los requisitos del congreso). Será enviada al correo electrónico del autor corresponsal quién llenó el formato de registro.

Quienes presenten en el congreso tendrán la oportunidad de enviar una versión mejorada de su artículo con el propósito de publicarlo en una revista indizada. Aproximadamente únicamente el 20-25% de los artículos que solicitan entrar al Programa Puente califican para su inclusión en las revistas.