NOTA: Este portal del Congreso (2020) aun no ha sido actualizado para reflejar el Congreso de 2021.
En breve estará disponible con la información y formato de registro para el Congreso de 2021. Muchas gracias por su comprensión.

Publicaciones del Congreso 2020!


INFO GENERAL PUEBLA

PLAZOS / PUBLICACIONES / ¿CÓMO FUNCIONA? / AREAS TEMÁTICAS / PROGRAMA PUENTE / OBJETIVOS–CARTEL / PUBLICACIONES

Congreso Virtual: Eventos, y Ceremonias Online


Migración a modalidad online – tiempo real

Entrevista con la Dra. Julieta Fierro Gossman: “La importancia de comunicar la ciencia”

Ante la contingencia sanitaria, y anteponiendo la salud de todos nosotros, las autoridades de Academia Journals y de IEU–sede el congreso– han acordado llevar a cabo la totalidad del congreso en la modalidad virtual con ponencias y conferencias magistrales presentadas en tiempo real. Nos estaremos comunicando con los autores para informarles de todos los detalles. Habrá también la posibilidad de que si algún ponente tiene dificultades técnicas para enlazarse y presentar en tiempo real, esta persona pueda proporcionar a los organizadores una grabación de su ponencia para su oportuna proyección. En Academia Journals prestamos atención a la pandemia del coronavirus. La salud y bienestar tanto de todos ustedes como del staff the AJ es nuestra primera preocupación. Al mismo tiempo, nos esforzamos de otorgar a los investigadores un foro para la divulgación de sus trabajos en tiempo y forma. Nos esforzamos en ofrecerles nuestros servicios y hasta el momento, hemos tomado las medidas que aquí detallamos.

Plataforma Blackboard: Les compartimos enlaces con tips para ayudar al usuario en el manejo de la plataforma de Blackboard Collaborate Ultra para el Congreso AJ Puebla.


Plazos

Plazos extendidos!

Fechas del congreso: 13 y 14 de agosto de 2020

Registro -
Lunes 3 de agosto -  registro en el congreso si desea presentar en tiempo real
Domingo 9 de agosto - registro en el congreso (con presentación pre-grabada)
* Le pedimos a todos los ponentes que nos indiquen en este formato si su plan es llevar a cabo su presentación virtual en la modalidad pre-grabada o en tiempo real.

Lunes 10 - enviar artículo en extenso

Martes 11 pago de la cuota de recuperación

Miércoles 12 - envío del enlace de presentación pre-grabada (si ésa fue su elección)


Co-organizador y Sede

Sede del congreso: Universidad IEU, Puebla

IEU Universidad
4 Poniente 1919
Col. San Matías C.P. 72140
Puebla, Puebla

(Enfrente a la Estación 4 Pte. de los autobuses Estrella Roja)

betterquality IEU.PNG
 

Publicación de los trabajos presentados en el congreso

Las publicaciones del congreso incluyen las siguientes modalidades:

  1. Todos los artículos aprobados y presentados en el congreso serán incluidos en publicación periódica online Vol 12, No. 5, 2020 con ISSN 1946-5351 online e indexación por EBSCOhost en la base de datos Fuente Académica Plus.

  2. Todos los artículos aprobados y presentados en el congreso serán publicados en el libro electrónico online intitulado “Investigación en la Educación Superior - Puebla 2020” con ISBN 978-1-939982-55-1 online.

  3. Programa Puente. A los autores se les invitará a enviar una versión expandida y mejorada de su artículo. Un número reducido de artículos (los mejores entre los recibidos y evaluados por el comité revisor) serán publicados en revistas de Academia Journals con ISSN online e indización en Fuente Académica Plus de EBSCO.

all publications banner.PNG

Idiomas oficiales

Los artículos y presentaciones pueden ser en los idiomas español e inglés.

Volver al inicio de la página


¿Cómo funciona registrar, asistir y publicar por medio del Congreso AJ Puebla?

El proceso para registrarse, asistir virtualmente, y publicar por medio del Congreso AJ Puebla es así:

  1. Registrarse en el enlace http://www.academiajournals.com/puebla-registro
    - Espere a que se apruebe su artículo (recibirá un correo electrónico dentro de 3-6 días hábiles). Información sobre los artículos aprobados se puede encontrar en este enlace. -

  2. Envíe su artículo en extenso a AJeditores@gmail.com (le rogamos a los autores observar los lineamientos que se encuentran en esta página: http://www.academiajournals.com/puebla-pea )

  3. Llenar el formato para la elección de modalidad virtual (pre-grabada o tiempo real): https://forms.gle/WrjQxrXqt245Whou7

  4. Efectuar el pago de la cuota: http://www.academiajournals.com/puebla-registro/#cuota

 Ahora, ¡disfrute de sus días como ponente virtual en el Congreso AJ Puebla y presente su proyecto! Información sobre las presentaciones virtuales se encuentra en este enlace.

Después de presentar en el congreso, su artículo sera publicado con ISSN e indexación en Fuente Académica Plus de EBSCO y en libro digital ebook con ISBN online de los Estados Unidos.

 ¡Los beneficios de asistir a un congreso son muchos! Además de agregar a su currículum, creará nuevas redes profesionales, aprenderá nuevos conocimientos científicos, técnicos y culturales, mejorará la presentación de su investigación, y disfrutará de unos días muy memorables en una ciudad hermosa.

¿Más preguntas? Conviértase en un experto Academia Journals: visite nuestra página de Preguntas Frecuentes (F.A.Q.).

Volver al inicio de la página

 

Areas Temáticas del Congreso

Ingenierías

Textil, Software, Informática, Geofísica, Computadoras, Industrial, Eléctrica, Topográfica y Geodésica, Mecánica, Mecánica/Eléctrica, Sistemas, Plásticos, Manufactura, Procesos, Química, Administrativa, Petrólera, Civil, Ambiente, Alimentos, Agronomía, Mecatrónica, Otras Ingenierías, Casos, Enseñanza de la Ingeniería, Ética Ingenieril, Consultoría, Innovación, Emprededurismo, Consultoría, Áreas Afines

Humanidades y Ciencias Sociales

Psicología, Historia, Sociología, Antropología, Filosofía, Ética, Teología, Relaciones Internacionales, Criminología, Bellas Artes, Casos, Tecnología y Sociedad, Ciencias Políticas, Problemáticas Sociales, Afines, Enseñanza de las HCS, Comunicación, Tecnología y HCS, Consultoría, Áreas Afines

Salud

Medicina, Odontología, Enfermería, Gestión de Hospitales, Medicina y Sociedad, Medicina y Leyes, Enseñanza de las Ciencias de la Salud, Ética, Casos, Farmacia, Biotecnología, Tecnología y HCS, Consultoría, Áreas Afines

Ciencias y Matemáticas

Física, Química, Bioquímica, Geología, Ciencias Forenses, Ciencias Ambientales, Geografía, Topología, Metereología, Microbiología, Astronomía, Optimización, Matemáticas Aplicadas, Oceanografía, Enseñanza de las Matemáticas y de las Ciencias Exactas, Casos, Optimización, Ciencias y la Sociedad, Consultoriía, Áreas Afines

Educación

Pedagogía, Acreditación, Evaluación, Formación de Profesionistas, Casos, Áreas Afines, Escuelas religiosas, Escuelas públicas, Innovación, Tecnología en la Educación, Educación y Sociedad, Consultoría, Afines

Leyes

Estudios Legales Internacionales, Nacionales, Gobierno, Corporativo, Casos, Afines, Sistema Legal y Sociedad, Enseñanza de las Leyes, Ética, Consultoría, Estudios comparativos, Afines

Administración

Administración, Economía, Contabilidad, Negocios Internacionales,  Emprendedurismo, Casos, Afines, Administración y Sociedad, Enseñanza de las C. Administrativas, Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales, Ética Profesional, Consultoría, Impuestos, TICS, Innovación, Afines

Bellas Artes

Música, Teatro, Artes Plásticas, Enseñanza de las Artes, Historia del Arte, Artes y Sociedad, Tecnología y las Artes, Museos, Afines

Volver al inicio de la página

 

Oportunidad de Participar en Programa Puente

Quienes presenten en el congreso tendrán la oportunidad de enviar una versión mejorada y expandida de su artículo a Academia Journals con el propósito de incluirlo en una revista indizada. El arbitraje es muy riguroso y solo los mejores artículos del congreso—aquellos que requieren de mínimas revisiones—son escogidos. Aproximadamente únicamente el 20-25 por ciento de los artículos que solicitan entrar al Programa Puente califican para su inclusión en las revistas.

Objetivos – Cartel

Objetivo del Congreso

El Congreso Internacional de Investigación de Academiajournals.com tiene como misión ofrecer un espacio multidisciplinario de expresión de los resultados de trabajos de investigación y de experiencias educativas, profesionales y artísticas exitosas de aquellos individuos que han incursionado en un campo del conocimiento científico, económico, social, legal, artístico o humanístico y que desean divulgarlos a través de una publicación reconocida internacionalmente.

Academia-Jornals-2020-Cartel-General.png
ACADEMIA_JOURNALS_IEU arte.png
ACADEMIA-Jornals-2020-FC.PNG